No obstante
la derrota, los Astros siguen al frente en la serie de siete a ganar cuatro por
el campeonato de la Liga Americana 3-2 a su favor. La misma se traslada ahora a
Houston para los Juegos 6 y 7, este último si es ncesario. Para el sexto
encuentro no han decidido aún los abridores.
Los Astros
arrancaron 1-0 en el primer inning pero los Yankees respondieron al final de
ese capítulo con cuatro anotaciones por los bambinazos de Hicks y LeMahieu.
A partir de
ahí todo fue un duelo de pitcheo de ocho entradas entre los astros Paxton
(1-0), finalmente el gandor, y Justin Verlander (0-1), quien cargó con la
derrota. El taponero cubano Aroldis Chapman se apuntó el salvamento con un
espectacular cierre del noveno.
Paxton
caminó seis excelentes entradas, en las que diseminó cuatro hits con una
solitaria carrera y propinó nueve ponches, mientras que Verlander lo hizo por
espacio de siete capítulos, en los que permitió cinco imparables, incluidos dos
bambinazos, y cuatro carreras también con nueve abanicados.
El taponero
Chapman se anotó el salvamento al retirar el noveno de 1-2-3 con un ponche a
los peligrosos Robinson Chirinos, su compatriota Aledmys Díaz y George
Springer.
Luego de la
aplastante derrota sufrida el jueves (8x3), los Yankees salieron con roña esta jornada
y frabricaron cuatro carreras en el mismo primer inning.
Los Astros
habían anotado una en el primero por sencillo de Springer, un pasbol del
receptor Gary Sánchez, boleto a Michael Bratley y un wildpitch del abridor
Paxton.
Empero, los
´Mulos´ respondieron con un par de bambinazos y un doblete en la parte baja de
ese capítulo.
El
venezolano Gleyber Torres despachó doblete y LeMahieu y el jardinero Hicks
madrugaron al estelar Verlander con sendos bambinazos.
Primera vez
que a Verlander le conectan dos cuadrangulares en un mismo inning en partido de
postemporada. En la Serie Divisional este año a Verlander le dieron dos
vuelacercas, pero en distintas entradas en el partido que los Rays de Tampa le
ganaron 4x1.
En el sexto,
el mánager Aaron Boone fue al box para sacar a Paxton, preo éste le dijo claro
“no, estoy bien” y se quedó en la loma de los disparos pese haber realizado 111
lanzamientos.
Acto
seguido, el tercer out fue un largo batazo del venezolano Chirinos que Brett
Gardner capturó en la zona de seguridad pegado a la cerca del jardín izquierdo,
solo a pulgadas de irse del parque.
Luego de
anotar todas las carreras en el primer inning, el duelo a cero se extendió a
siete entradas con Verlander y Paxton en la lomita, cerrando el noveno con joya
de pitcheo Chapman.
Los Yankees
entraron al partido con desventaja de 1-3, algo muy difícil de superar, pero no
imposible pues en la serie de campeonato de la Liga Americana del 2004, los
Medias Rojas de Boston se recuperon de un 0-3 para vencer 4-3 a los Yankees y
después barrer en la Serie Mundial a los Cardenales de St. Louis luego de una
sequía de 86 años sin títulos en Clásico de Octubre.
En la Serie
Mundial del 2016, los Cachorros de Chicago también se recuperaron de un 1-3
para imponerse por 4-3 a los Indios de Cleveland. La sequía de título de
Chicago fue más cruel pues era mayor que la de Boston con 108 años.
Los Yankees,
con 27 títulos de Serie Mundial, el último en el 2009 ante los Filis de
Filadelfia, siguen corriendo el riesgo de no llegar al ´Clásico de Otoño´
durante toda una década por primera vez desde la década de 1910, ya que los
Astros están a ley de un triunfo para avanzar a ese nivel por segunda vez en
los últimos tres años, ya que en el 2017 se coronaron a costa de los Dodgers de
Los Angeles.